De diosas y mujeres.

Señala que las culturas mesoamericanas conciben a la tierra y a la luna (diosas centrales en su cosmología) como la madre, y la asocian simbólicamente a la fertilidad, a la regeneración de la vida, a los ciclos vitales, a la humedad, el agua y el frío. Indica que las mujeres comparten dicho sim...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aramoni Calderón, Dolores
Format: Article
Language:Spanish
Published: Antigua Guatemala GT: CIRMA
Subjects:
Description
Summary:Señala que las culturas mesoamericanas conciben a la tierra y a la luna (diosas centrales en su cosmología) como la madre, y la asocian simbólicamente a la fertilidad, a la regeneración de la vida, a los ciclos vitales, a la humedad, el agua y el frío. Indica que las mujeres comparten dicho simbolismo y por ello son conspicuas en los rituales a la tierra, fundamentales en una sociedad agrícola. Explora la presencia femenina en dichos rituales y la significación de dicha presencia, desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
Physical Description:páginas 85-94