La población indígena de El Salvador.

Discute la historia de los indígenas de El Salvador, además de lo que significa ser indígena en este país hoy en día, y describe cómo viven los indígenas de tres pueblos: Cacaopera (Morazán), Panchimalco (San Salvador) y Nahuizalco (Sonsonate).

Bibliographic Details
Main Author: Chapin, Mac
Format: Article
Language:Spanish
Published: Antigua Guatemala GT: CIRMA
Subjects:
LEADER 00965nab a22002411a 4500
001 UNA01000186983
005 20120328202329.0
008 080728s gt 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R033457 
100 1 |a Chapin, Mac 
245 1 3 |a La población indígena de El Salvador. 
260 |a Antigua Guatemala GT:  |b CIRMA 
300 |a páginas 1-40 
520 |a Discute la historia de los indígenas de El Salvador, además de lo que significa ser indígena en este país hoy en día, y describe cómo viven los indígenas de tres pueblos: Cacaopera (Morazán), Panchimalco (San Salvador) y Nahuizalco (Sonsonate). 
650 4 |a EL SALVADOR 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a POBLACIONES INDÍGENAS 
773 |t Mesoamérica.  |g no. 21 junio 1991 p. 1-40 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20051207