Los ejidos como espacio comunal de la Ciudad de Córdoba del Tucumán
Analiza los orígenes del sistema comunal en las ciudades de Hispanoamérica y Europa, en la segunda mitad del siglo XVIII. Ambas con una importante fuente de recursos económicos, terrenales y demográficos. Enfatizándose en la región de Tucumán, Córdoba, Argentina.
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
Madrid ES:
Instituto de Historia
|
| Materias: |
| LEADER | 01074nab a22002531a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | UNA01000187698 | ||
| 005 | 20120328202353.0 | ||
| 008 | 080728s es 00010 spa d | ||
| 040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
| 041 | |a Es | ||
| 090 | |a HISTORIA: R031550 | ||
| 100 | 1 | |a Page, Carlos A. | |
| 245 | 1 | 4 | |a Los ejidos como espacio comunal de la Ciudad de Córdoba del Tucumán |
| 260 | |a Madrid ES: |b Instituto de Historia | ||
| 300 | |a páginas 635-650 | ||
| 520 | |a Analiza los orígenes del sistema comunal en las ciudades de Hispanoamérica y Europa, en la segunda mitad del siglo XVIII. Ambas con una importante fuente de recursos económicos, terrenales y demográficos. Enfatizándose en la región de Tucumán, Córdoba, Argentina. | ||
| 650 | 4 | |a ARGENTINA | |
| 650 | 4 | |a CORDOBA | |
| 650 | 4 | |a HISTORIA COLONIAL | |
| 650 | 4 | |a COLONIZACION | |
| 650 | 4 | |a URBANISMO | |
| 773 | |t Revista de Indias |g vol. LXIV n. 232 setiembre-diciembre 2004 p. 635-650 | ||
| 852 | |a Fondo Bibliográfico de Historia | ||
| 901 | |a LMS-20050415 | ||