|
|
|
|
LEADER |
01265nab a22002531a 4500 |
001 |
UNA01000187963 |
005 |
20120328202402.0 |
008 |
080728s es 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a HISTORIA: R032520
|
100 |
1 |
|
|a Cro, Stelio
|
245 |
1 |
0 |
|a Montaigne y Pedro Mártir :
|b las raíces del Buen Salvaje.
|
260 |
|
|
|a Madrid ES:
|b Instituto de Historia
|
300 |
|
|
|a páginas 665-685
|
520 |
|
|
|a Demuestra la utilización del De Orbe Novo, de Pedro Mártir, en la conceptualización que hace Montaigne del indio americano. Señala que en los Essais el texto de Pedro Mártir adquiere connotaciones polémicas e ideológicas: el buen salvaje vive una Edad de Oro, respetuoso de la ley natural, que no se compadece con la excesiva convicción de superioridad intelectual y moral que de sí mismos poseen los europeos.
|
650 |
|
4 |
|a AMERICAS
|
650 |
|
4 |
|a INDIOS AMERICANOS
|
650 |
|
4 |
|a FERNANDEZ DE OVIEDO, GONZALO
|
650 |
|
4 |
|a MARTIR DE ANGLERIA, PEDRO ( )
|
650 |
|
4 |
|a MONTAIGNE, MICHEL EYQUEN ( )
|
773 |
|
|
|t Revista de Indias
|g vol. L no. 190 septiembre-diciembre 1990 p. 665-685
|
852 |
|
|
|a Fondo Bibliográfico de Historia
|
901 |
|
|
|a EGC-20050823
|