Representaciones dramáticas de la conquista : el pasado al servicio del presente.
Tomando como base una perspectiva histórica, se cuestiona la interpretación más comunmente ofrecida sobre la "danza de la conquista", según la cual ésta sería una manifestación de la resistencia política por parte de la población indígena y de los que se ha dado en llamar "u...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid ES:
Instituto de Historia
|
Materias: |
LEADER | 01086nab a22002411a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000187965 | ||
005 | 20120328202402.0 | ||
008 | 080728s es 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a HISTORIA: R032522 | ||
100 | 1 | |a Ares Queija, Berta | |
245 | 1 | 0 | |a Representaciones dramáticas de la conquista : |b el pasado al servicio del presente. |
260 | |a Madrid ES: |b Instituto de Historia | ||
300 | |a páginas 231-250 | ||
520 | |a Tomando como base una perspectiva histórica, se cuestiona la interpretación más comunmente ofrecida sobre la "danza de la conquista", según la cual ésta sería una manifestación de la resistencia política por parte de la población indígena y de los que se ha dado en llamar "utopía andina". | ||
650 | 4 | |a AMERICAS | |
650 | 4 | |a HISTORIA | |
650 | 4 | |a CONQUISTA | |
650 | 4 | |a INDIGENAS | |
773 | |t Revista de Indias |g vol. LII no. 195-196 mayo-diciembre 1992 p. 231-250 | ||
852 | |a Fondo Bibliográfico de Historia | ||
901 | |a EGC-20050823 |