Distintas conceptualizaciones del desierto : desde el imaginario a la Patagonia real. Historia, memoria y exilio.
Señala que existen conceptualizaciones positivas y negativas del desierto: para las primeras, este espacio fue inscripto como reservorio y refugio, con gran vigencia hasta el presente, pensándolo como un lugar para la explotación económica, o como reservatorio natural de la humanidad. Indica que...
Autor principal: | López, Susana |
---|---|
Otros Autores: | Gatica, Mónica |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Rosario AR:
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Escuela de Historia
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Typhaceae a Orchidaceae (excepto Gramineae) /
por: Barros, Manuel 1880-1973
Publicado: (1969) -
Flora Patagonica /
Publicado: (1969) -
Desiertos de Iberoamérica /
por: Flores, Hilda -
El desierto /
por: Leopold, Aldo Starker 1913 -1983, et al.
Publicado: (1968) -
El desierto /
por: Leopold, Aldo Starker 1913 -1983, et al.
Publicado: (1976)