Las elecciones republicanas de 1931 a 1936, preludio de una guerra y un exilio.

Realiza un análisis con estadísticas de los resultados de las elecciones de la Segunda República, observando la orientación al voto y la participación, el abstencionismo (que demuestra la intensidad política y social del período), así como contempla fuentes orales a través de entrevistas co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villanova, Mercedes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Barcelona ES: Publicacion Universitat de Barcelona; Arxiu Històric de la Ciutat
Subjects:
Description
Summary:Realiza un análisis con estadísticas de los resultados de las elecciones de la Segunda República, observando la orientación al voto y la participación, el abstencionismo (que demuestra la intensidad política y social del período), así como contempla fuentes orales a través de entrevistas con líderes y militantes, con personas analfabetas que nunca habían sido tenidas en cuenta. Añade que las estadísticas demuestran que la alfabetización fue un elemento de integración electoral. Introduce variables como la densidad del hábitat y el analfabetismo porque delinean fronteras interiores y ofrecen una visión política y social original. Descubre, entre otras cosas, que la burguesía conservadora agrupada en torno a la Lliga sin poder comprar los votos era la que propiciaba la abstención de los obreros, y que la pequeña burguesía comandada por Esquerra Republicana de Cataluña no promovió un partido de clase que hubiera consolidado su pacto con el proletariado y quizá evitado la guerra civil.
Physical Description:páginas 65-81