Don Quijote como utopía.

Analiza la obra "Don Quijote" como una utopía, dando las pistas para leerla e interpretarla como tal. Cuestiona los conceptos de utopía y cuál de ellos hay que aplicarle a la obra, así como si se da o no en la obra. Indica el concepto renacentista de una utopía moderna y contemporáne...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Vázquez, Adolfo
Format: Article
Language:Spanish
Published: La Habana CU: Casa de las Américas
Subjects:
Description
Summary:Analiza la obra "Don Quijote" como una utopía, dando las pistas para leerla e interpretarla como tal. Cuestiona los conceptos de utopía y cuál de ellos hay que aplicarle a la obra, así como si se da o no en la obra. Indica el concepto renacentista de una utopía moderna y contemporánea, con los siguientes rasgos: sociedad imaginaria que nunca ha existido, crítica desde valores sociales de esa sociedad que nunca ha existido, la utopía es lo que debe ser, una vida superior a la existencia, pero que no es y conlleva la aspiración a realizarse.
Physical Description:páginas 119-123