La economía en la Confederación (1852-1861)

Realiza un balance sobre la economía de la Confederación durante el período de 1852 a 1861, analizando las condiciones financieras de trece provincias que trataron de sobrevivir, a pesar de la falta de rentas y de moneda circulante. Indica que la Confederación sancionó la Constitución de 1853,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rato de Sambuccetti, Susana I.
Other Authors: Mascarenhas, José Manuel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Buenos Aires AR: Pontificia Universidad Católica Argentina
Subjects:
Description
Summary:Realiza un balance sobre la economía de la Confederación durante el período de 1852 a 1861, analizando las condiciones financieras de trece provincias que trataron de sobrevivir, a pesar de la falta de rentas y de moneda circulante. Indica que la Confederación sancionó la Constitución de 1853, organizando el gobierno nacional en sus distintas facetas, pero no a la Aduana de Buenos Aires, que le restaba posibilidad de recaudar la renta necesaria para cubrir su presupuesto. Señala que a pesar del importante desarrollo económico y progreso del Puerto de Rosario, la Confederación, fuertemente endeudada, no pudo continuar y Urquiza dejó la conducción del país a Mitre y su provincia.
Physical Description:páginas 165-205