Hegemonías, sujeto y revolución pasiva.

Hace un recorrido sobre el concepto de hegemonía, ligada a la teorización de Antonio Gramsci, y convertida en piedra angular del marxismo. Indica que la hegemonía es solo una conceptualización sobre parte de la complejidad de lo real que elaboran los hombres como investigadores.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balsa, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá PA: CELA
Materias:
LEADER 00976nab a22002411a 4500
001 UNA01000188512
005 20120328202421.0
008 080728s pa 00010 spa d
035 |a R040800 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R040800 
100 1 |a Balsa, Javier 
245 1 0 |a Hegemonías, sujeto y revolución pasiva. 
260 |a Panamá PA:  |b CELA 
300 |a páginas 29-51 
520 |a Hace un recorrido sobre el concepto de hegemonía, ligada a la teorización de Antonio Gramsci, y convertida en piedra angular del marxismo. Indica que la hegemonía es solo una conceptualización sobre parte de la complejidad de lo real que elaboran los hombres como investigadores. 
650 4 |a SUJETO 
650 4 |a REVOLUCION 
650 4 |a GRAMSCI, ANTONIO 
773 |t Tareas.  |g no. 125 enero-abril 2007 p. 29-51 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20070418