De nuevo sobre la Cora de Firrish. Posible localización de los restos de Castillo de Firrish en el yacimiento arqueológico conocido por Castillo de la Armada en el cerro Ciudadeja situado en el término de Navas de la Concepción (Sevilla).

Narra sobre la posible ubicación geográfica del Castillo de Firrish en el yacimiento arqueológico conocido por Castillo de la Armada, situado al noroeste de Córdoba. Tierra de cereales, viñas, castaños, cerezos, avellanas, nogales, manantiales, molinos, minas de hierro y canteras de mármol mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arjona Castro, Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Córdoba ES: Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Materias:
LEADER 01762nab a22002651a 4500
001 UNA01000188544
005 20120328202422.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R040767 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R040767 
100 1 |a Arjona Castro, Antonio 
245 1 3 |a De nuevo sobre la Cora de Firrish. Posible localización de los restos de Castillo de Firrish en el yacimiento arqueológico conocido por Castillo de la Armada en el cerro Ciudadeja situado en el término de Navas de la Concepción (Sevilla). 
260 |a Córdoba ES:  |b Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba 
300 |a páginas 93-103 
520 |a Narra sobre la posible ubicación geográfica del Castillo de Firrish en el yacimiento arqueológico conocido por Castillo de la Armada, situado al noroeste de Córdoba. Tierra de cereales, viñas, castaños, cerezos, avellanas, nogales, manantiales, molinos, minas de hierro y canteras de mármol muy blanco y brillante. Firrish es la transcripción árabe del nombre latino Ferris con el significado de Castillo de Hierro. Expone las causas del abandono del Castillo de Firrish, su importancia política y económica, sobre las tropas cristianas que lo invaden y dominan, la explotación de las minas de hierro, la arqueología de la ciudad y los límites. 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a SEVILLA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a ARQUEOLOGIA 
650 4 |a CASTILLOS 
773 |t Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes.  |g vol. 84 no. 148 enero-junio 2005 p. 93-103 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20070430