Desencializar (o desdivinizar) la nación : ¨proyecto de futuro?

Trae a colación el debate sobre el concepto "nación", y hace una analogía con el concepto de Dios, en el sentido de que son fuerzas capaces de mover a millones de personas, además de que su significado es semántico, pues su discusión no gira en sentido de su existencia sino acerca de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lugo Amador, Luis Alberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Rio Piedras PR: Universidad de Puerto Rico
Subjects:
LEADER 01649nab a22002651a 4500
001 UNA01000188724
005 20120328202429.0
008 080728s pr 00010 spa d
035 |a R042224 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R042224 
100 1 |a Lugo Amador, Luis Alberto 
245 1 0 |a Desencializar (o desdivinizar) la nación :  |b ¨proyecto de futuro? 
260 |a Rio Piedras PR:  |b Universidad de Puerto Rico 
300 |a páginas 139-164 
520 |a Trae a colación el debate sobre el concepto "nación", y hace una analogía con el concepto de Dios, en el sentido de que son fuerzas capaces de mover a millones de personas, además de que su significado es semántico, pues su discusión no gira en sentido de su existencia sino acerca de sus diferentes interpretaciones. Aunque señala que esas existencias revisten carácter ambiguo y contradictorio. Expone la concepción nacionalista como resultado de un proceso teológico. Explica que su definición de nación es el romántico-decimonónico, aquel en el que convergen identidades políticas y étnicas, y específicamente en la esquematización de José Tomás Chiaramonte,, primero en el sentido étnico lingüístico, político y romántico, que de la conjunción del llamado principio de las nacionalidades. 
650 4 |a NACION 
650 4 |a TEOLOGIA 
650 4 |a NACIONALISMO 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a GLOBALIZACION 
773 |t Historia y Sociedad  |g año. 15 2004 p. 139-164 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20071206