De la double identité dans l'écriture : du bilinguisme oral á la bilettéralité au Paraguay.

Expone que el 90 por ciento de la población paraguaya habla la lengua amerindia guaraní, la cual fue declarada lengua oficial en el año 1992, y que el gobierno pone en marcha un Plan de Enseñanza Bilingüe en el año 1994, mediante la escolarización obligatoria de todos los niños paraguayos en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pic-Gillard, Christine
Format: Article
Language:Spanish
Published: Toulouse FR: Presses Universitaire Du Mirail; Université de Toulouse-Le Mirail
Subjects:
Description
Summary:Expone que el 90 por ciento de la población paraguaya habla la lengua amerindia guaraní, la cual fue declarada lengua oficial en el año 1992, y que el gobierno pone en marcha un Plan de Enseñanza Bilingüe en el año 1994, mediante la escolarización obligatoria de todos los niños paraguayos en las dos lenguas oficiales. El objetivo primordial es aprender a leer y a escribir en guaraní, para así preservar la enseñanza de la lengua amerindia y hacer de ella una lengua de cultura, que mediante la didáctica permita el traslado de la oralidad a la literatura, enriquecida por el bilingüismo y bajo la perspectiva de una bilateralidad, que facilita la aprehensión del contexto cultural en que se desarrolla; favoreciendo la construcción de la identidad paraguaya. Señala que la necesidad de beneficiar la bilateralidad, es producto del cambio de estructura socioeconómica, caracterizado por una agricultura tradicional en declive, que tiene como consecuencia un éxodo rural hacia lo urbano, así como p
Physical Description:páginas 229-246