|
|
|
|
LEADER |
01488nab a22003131a 4500 |
001 |
UNA01000188826 |
005 |
20120328202432.0 |
008 |
080728s ve 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R043004
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R043004
|
100 |
1 |
|
|a Robles Berlanga, Héctor
|
245 |
1 |
4 |
|a Una nueva mirada al campo mexicano tipología de los propietarios de la tierra.
|
260 |
|
|
|a Maracay VE:
|b Instituto de Economía Agrícola y Ciencias Sociales
|
300 |
|
|
|a páginas 29-58
|
520 |
|
|
|a Muestra la estructura de la tenencia de la tierra a raíz de la reforma agraria mexicana, aludiendo a la transformación social, económica y política que logró la reforma, producto de la revolución mexicana de principios del siglo pasado, que repartió o reconoció en propiedad social, en cerca de 80 años, mas de la mitad del territorio nacional. Y propone una nueva mirada hacia el campo que distinga a los diversos sujetos que lo componen y las políticas de acción que de ellos se derivan
|
650 |
|
4 |
|a REFORMA AGRARIA
|
650 |
|
4 |
|a MUJERES
|
650 |
|
4 |
|a GENERO
|
650 |
|
4 |
|a TENENCIA DE LA TIERRA
|
650 |
|
4 |
|a INDIGENAS
|
650 |
|
4 |
|a TIERRA
|
650 |
|
4 |
|a USO DE LA TIERRA
|
700 |
1 |
|
|a Concheiro Bórquez, Luciano
|
773 |
|
|
|t Desarrollo rural
|g vol. 5 no. 10 julio-diciembre 2004 p. 29-58
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
901 |
|
|
|a EGC-20080610
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|