La formación del Estado Nacional en América Latina y la cuestión del clientelismo político.

Explica que la formación de los Estados nacionales latinoamericanos durante el siglo XIX debió hacer frente a varios problemas internos en cada país. Un elemento común que se evidencia es la presencia de prácticas del clientelismo político, vinculadas, por ejemplo, a la manifestación del caud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pfoh, Emanuel
Corporate Authors: Curso: Taller de Extensión, Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional (Costa Rica)
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, DF MX: Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Subjects:
Description
Summary:Explica que la formación de los Estados nacionales latinoamericanos durante el siglo XIX debió hacer frente a varios problemas internos en cada país. Un elemento común que se evidencia es la presencia de prácticas del clientelismo político, vinculadas, por ejemplo, a la manifestación del caudillismo en el continente, como escollo para la consolidación de la política centralizada del Estado a un nivel nacional. En este trabajo se propone interpretar estas prácticas y este fenómeno atendiendo a los valores culturales que los constituyen. El enfrentamiento con el poder estatal debería ser percibido a través de una perspectiva histórica comprensiva de la naturaleza personalizada del clientelismo.
Physical Description:páginas 129-150
Publication Frequency:Semestral