Modern times

Presenta la vida de un obrero de la industria del acero, quien se vuelve loco a causa del estrés que le produce su monótono empleo, por esto le envían a un hospital para que se recupere de la crisis nerviosa. Después de salir del hospital se ve involucrado en una manifestación comunista por llevar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaplin, Charles, 1889-1977
Otros Autores: Goddard, Paulette
Formato: Desconocido
Lenguaje:Multiple
Portuguese
Publicado: Estados Unidos : MK2 Èditions, 2003.
Colección:The Chaplin Collection
Materias:
Descripción
Sumario:Presenta la vida de un obrero de la industria del acero, quien se vuelve loco a causa del estrés que le produce su monótono empleo, por esto le envían a un hospital para que se recupere de la crisis nerviosa. Después de salir del hospital se ve involucrado en una manifestación comunista por llevar una bandera roja que se le había ciado a una furgoneta, a causa de esto la policía le arresta como instigador de la revuelta. Ya en la cárcel un preso que pasaba cocaína para deshacerse de esta la metió en un salero que Charlot usó en su comida, con las consecuentes alucinaciones por la droga, el protagonista asistió a un motín donde los presos se disponían a encerrar a los agentes, en ese momento él se enfrento sin ningún tipo de temor a las armas de los presos, consiguiendo reducirlos y acaba apresándolos. Como recompensa al acto heroico que Charlot había realizado en la cárcel deciden indultarlo, pero él le dice al jefe de policía que es mucho más feliz en la cárcel que en la calle donde él se siente incomodo y extraño. Finalmente sale de la cárcel con una carta de recomendación del jefe de policía. Por casualidad se encuentra con una chica que ha perdido a su padre en una manifestación, de la cuál resulta una buena amistad, juntos tratarán de cumplir el sueño de muchas personas, un trabajo estable y una buena casa donde vivir, no obstante se encontrarán con que la realidad es muy dura.
Notas:Dolby digital
Largometraje de 1936, constituye un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la Gran depresión
Descripción Física:2 videodiscos (ca. 217 min.) : DVD, son., byn ; 4 3/4 plg.
Créditos de Producción:Música, Charlie Chaplin ; editado, Williard Nico ; fotografía, Rollie Totheroh, Ira Morgan