Plan de capacitación a docentes, niñas, niños y padres de familia ante las situaciones de riesgos: vivenciadas en I y II ciclo en el circuito 12 de la Escuela Finca Tamarindo de la Dirección Regional Educativa de Coto 2008 /
Desarrolla un plan de capacitación a docentes, niñas, niños y padres de familia ante las situaciones de riesgos: vivenciadas en I y II ciclo de la Escuela Finca Tamarindo, circuito 12 de la Dirección Regional Educativa de Coto. La investigación responde a un estudio de enfoque cuantitativo, se...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Other Authors: | , , , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
[Corredores, C.R.] :
M. Fallas H.,
2010.
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11056/20552 |
Summary: | Desarrolla un plan de capacitación a docentes, niñas, niños y padres de familia ante las situaciones de riesgos: vivenciadas en I y II ciclo de la Escuela Finca Tamarindo, circuito 12 de la Dirección Regional Educativa de Coto. La investigación responde a un estudio de enfoque cuantitativo, se realizo una exploración y comprobación de sujetos para el estudio con el resultado de una base de datos que sirvió de apoyo de verificación, seguida como un estudio descriptivo. Para registrar el proceso de sistematización se diseñaron diagnósticos y talleres los cuales se aplicaron a los docentes, padres de familia y niñas, niños, I y II ciclo de la escuela Finca Tamarindo. Los principales resultados muestran que la población del estudio presenta conocimientos moderados para enfrentarse a un desastre de tipo natural, es importante aclarar que los sujetos investigados no conocen que hacer antes, durante y después en un evento de riesgo natural , desconocen qué medidas de prevención y mitigación deben aplicar , lo que vuelve a esta población sensible a un desastre. Las conclusiones indican que la herramienta de práctica de un plan de capacitación es la plataforma para preparar a una población en el tema de prevención de riesgos en desastres naturales. Se recomienda a los docentes involucrar a padres de familia o encargados en las actividades de mediación pedagógica en cuanto al tema de desastres naturales para concienciar una cultura de prevención. Se debe retomar el tema de desastres naturales de una manera más profunda ya que los programas educativos lo plantean de una forma simple. |
---|---|
Item Description: | Licenciatura en pedagogía con énfasis en I y II ciclos de la educación general básica |
Physical Description: | x, [180] hojas : ilustraciones ; 27 cm. Disponible también en disco compacto En BJGM disponible solo en disco compacto |