Plan estratégico de tecnologías de la información para la Sede Regional de Chorotega /

Propone un Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información de la Sede Regional Chorotega (PETI). Muestra los resultados del análisis realizado a partir de la detección de un conjunto de necesidades asociadas al mejor aprovechamiento del los recursos de TI en la Sede Regional, su planificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Briceño, Edgar A.
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Informática. Maestría en Administración de Tecnología de la Información
Otros Autores: Villalobos Madrigal, Jorge Arturo.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : E. Vega B. , 2009.
Materias:
Descripción
Sumario:Propone un Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información de la Sede Regional Chorotega (PETI). Muestra los resultados del análisis realizado a partir de la detección de un conjunto de necesidades asociadas al mejor aprovechamiento del los recursos de TI en la Sede Regional, su planificación y consolidación como instrumento facilitador de los procesos de enseñanza-aprendizaje, administración, investigación, comunicación y gestión. Durante la Etapa de Análisis de Situación Actual se detectaron debilidades y amenazas significativas. También se detectaron grandes distanciamientos entre la posición existente y la deseada, lo que demanda que se adopten medidas que contribuyan a alinear los objetivos, las acciones y las iniciativas de la Sede Regional de manera que se alcance la posición requerida. Entre las principales acciones a desarrollar, se encuentran: La formalización una estrategia institucional de desarrollo y de gestión de las TI, lo cual se logra mediante la formulación del PETI y sus respectivas actualizaciones. La conformación de una instancia que instrumentalice la estrategia de TI de la Sede Regional y la cartera de proyectos que sustentan las pretensiones en conjunto de las áreas de docencia, investigación, administración y extensión. El fortalecimiento de la infraestructura de teleeducación, iniciando por la instalación de una Sala de Videoconferencia debidamente equipada y enlazada. La dotación de mayores recursos profesionales a la Unidad de gestión de TI. El PETI hace énfasis en aspectos importantes como: el marco filosófico, los objetivos estratégicos y la cartera de proyectos como los pilares fundamentales para el logro de una visión compartida. Además, este plan incorpora las orientaciones necesarias para que los esfuerzos de modernización de la infraestructura tecnológica de la Institución se ejecuten.
Descripción Física:x, 84 páginas ; 27 cm.
Disponible también en disco compacto