Imaginarios juveniles : una aproximación psicosocial a las percepciones, signos y símbolos utilizados por jóvenes universitarios en sus discursos sobre el TLC /

Analiza los imaginarios juveniles que tiene un grupo de estudiantes que está a favor y un grupo de estudiantes en contra de la aprobación del Tratado del Libre Comercio entre Centroamérica-Estados Unidos y República Dominicana, manifestados en las subjetividades durante el período de referéndu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calvo Murillo, María Gabriela (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Psicología
Other Authors: Valenzuela Valerio, María Lidieth (autora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : M.G. Calvo M., 2010.
Subjects:
TLC
LEADER 01986nam a2200265 a 4500
001 UNA01000192316
005 20220215085212.0
008 101005s2010 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 7230 
100 1 |a Calvo Murillo, María Gabriela,  |e autora 
245 1 0 |a Imaginarios juveniles :  |b una aproximación psicosocial a las percepciones, signos y símbolos utilizados por jóvenes universitarios en sus discursos sobre el TLC /  |c María Gabriela Calvo Murillo, María Lidieth Valenzuela Valerio. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M.G. Calvo M.,  |c 2010. 
300 |a xv, 188 hojas ;. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2010 
520 8 |a Analiza los imaginarios juveniles que tiene un grupo de estudiantes que está a favor y un grupo de estudiantes en contra de la aprobación del Tratado del Libre Comercio entre Centroamérica-Estados Unidos y República Dominicana, manifestados en las subjetividades durante el período de referéndum 2007, en universitarios de 18 a 27 años de edad de la UNA y UCR. Se seleccionaron estudiantes de ambas universidades que cumplieran con ciertos criterios de inclusión, dando como resultado una muestra de 15 estudiantes que se manifestaron en desacuerdo con el TLC y 7 estudiantes que apoyaron el tratado comercial. La estrategia metodológica se basó en recopilación de datos, técnica de grupo de discusión, frases incompletas, guía de discusión focalizada y entrevista focalizada. El estudio es cualitativo-descriptivo. 
650 0 4 |a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 
650 0 4 |a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 
650 0 4 |a UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA) 
650 0 4 |a TLC 
650 0 4 |a ACUERDOS INTERNACIONALES 
650 0 4 |a PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL 
700 1 |a Valenzuela Valerio, María Lidieth,  |e autora 
710 2 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Psicología