Presencia de sirenas en el arte guatemalteco.
Demuestra cómo en la ciudad de Santiago de Guatemala fue muy frecuente, entre los siglos XVII y XVIII, la inclusión de este ser mitológico. Señala que se le empleó en el ornato de la ciudad, en las pechinas de las cúpulas, en los remates de las fachadas de las iglesias, en los flancos de las p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Antigua Guatemala GT:
CIRMA,
[s.f.]
|
Materias: |
LEADER | 01206nam a22002531a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000199771 | ||
005 | 20120328202622.0 | ||
008 | 080728s gt 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a HISTORIA: R033402 | ||
100 | 1 | |a Luján Muñoz, Luis | |
245 | 1 | 0 | |a Presencia de sirenas en el arte guatemalteco. |
260 | |a Antigua Guatemala GT: |b CIRMA, |c [s.f.] | ||
300 | |a páginas 137-152 | ||
520 | |a Demuestra cómo en la ciudad de Santiago de Guatemala fue muy frecuente, entre los siglos XVII y XVIII, la inclusión de este ser mitológico. Señala que se le empleó en el ornato de la ciudad, en las pechinas de las cúpulas, en los remates de las fachadas de las iglesias, en los flancos de las puertas o en las fuentes. Examina su tipología y los materiales de que fueron hechas las sirenas y hace mención de las que encontró en el estado mexicano de Chiapas. | ||
650 | 4 | |a GUATEMALA | |
650 | 4 | |a HISTORIA | |
650 | 4 | |a MITOLOGIA | |
650 | 4 | |a MITOS | |
650 | 4 | |a ARTE | |
773 | |t Mesoamérica. |g vol. 1 no. 2 p. 137-152 | ||
852 | |a Fondo Bibliográfico de Historia | ||
901 | |a EGC-20051202 |