La caja y general depósito del reino : la concentración comercial en la Ciudad de México a fines de la colonia 1770-1790.

Argumenta que la concentración de actividades comerciales, su composición económica interna y las redes de abasto y comercio que la conectaban con las áreas de producción, hicieron de la ciudad de México el centro hegemónico. Analiza la importancia comercial de la ciudad en el último tercio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pescador, Juan Javier
Otros Autores: Garza, Gustavo
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, [s.f.]
Materias:
LEADER 01507nam a22002771a 4500
001 UNA01000200089
005 20120328202633.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R032833 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R032833 
100 1 |a Pescador, Juan Javier 
245 1 3 |a La caja y general depósito del reino :  |b la concentración comercial en la Ciudad de México a fines de la colonia 1770-1790. 
260 |a México, DF MX:  |b Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 5-46 
520 |a Argumenta que la concentración de actividades comerciales, su composición económica interna y las redes de abasto y comercio que la conectaban con las áreas de producción, hicieron de la ciudad de México el centro hegemónico. Analiza la importancia comercial de la ciudad en el último tercio del siglo XVIII en el marco de la economía colonial, "a fin de establecer algunos de los factores determinantes de su evolución económica moderna", basado en los registros de alcabalas y los libros de la Real Aduana. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a HISTORIA ECONOMICA 
650 4 |a HISTORIA COLONIAL 
650 4 |a ADMINISTRACION COLONIAL 
650 4 |a COMERCIO 
700 1 |a Garza, Gustavo 
773 |t Secuencia: revista de historia y ciencias sociales.  |g no. 23 p. 5-46 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20051121