Ebrios, vagos y analfabetos. El sufragio restringido en Bolivia, 1826-1952.
Analiza los motivos y las estrategias de los sectores populares bolivianos, artesanos, mestizos y campesinos indígenas, destinados a lograr existencia social y presencia pública y política en un régimen electoral censitario (1826-1952). Para ser considerados ciudadanos no pidieron la ampliación...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid ES:
Instituto de Historia,
[s.f.]
|
Subjects: |
Summary: | Analiza los motivos y las estrategias de los sectores populares bolivianos, artesanos, mestizos y campesinos indígenas, destinados a lograr existencia social y presencia pública y política en un régimen electoral censitario (1826-1952). Para ser considerados ciudadanos no pidieron la ampliación del sufragio, sino que demostraron tener las cualidades exigidas en un sistema de voto letrado, recurriendo tanto a la ambigüedad de la ley, como a la retórica política dominante que hacia inseparables educación y ciudadanía. |
---|---|
Physical Description: | páginas 697-742 |