Sumario: | Expone sobre la biografía de Cuauhtémoc, indígena líder, héroe y símbolo universal de la lucha por la paz, por los derechos del hombre (libertad de la propiedad, política, religiosa y personal). Referencia el nombre de Cuauhtémoc, que aparece en documentos de diferentes épocas, y plantea la necesidad de su estudio con objetividad y rigurosidad. Reseña que los indígenas le añaden (tzin), que no modifica el nombre, sino que indica una alta categoría social, quedando Cuauhtémoctzin. Detalla otras formas paleográficas y variantes de escribir el nombre, como Timozín. Agrega que durante el Virreinato el nombre de Cuauhtémoc cambia, no por la mala comprensión del náhuatl, sino por cambio de visión de la personalidad, donde sus descendientes lo llaman Fernando Cortés Cuauhtémoc, Fernando Cortés Cuauhtemotzin o Fernando Cortés Cuauhtémoc Huitzililihuit, así como Hernando de Alvarado Cuauhtémoc.
|