Pesos y medidas antiguas.

Describe el Tratado de Medidas de los Egipcios de 1550 años antes de Cristo, cuyas medidas se basaban en la longitud de partes del cuerpo humano, por ejemplo, el palmo (que era la sétima parte del codo), el pié (largo de un pié de hombre normal), el codo (más o menos de 50 centímetros que medi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilar F., Juan Manuel
Format: Book
Language:Spanish
Published: Tegucigalpa HN: Instituto Hondureño de Antropología e Historia, [s.f.]
Subjects:
LEADER 01616nam a22002531a 4500
001 UNA01000201269
005 20120328202714.0
008 080728s hn 00010 spa d
035 |a R040508 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R040508 
100 1 |a Aguilar F., Juan Manuel 
245 1 0 |a Pesos y medidas antiguas. 
260 |a Tegucigalpa HN:  |b Instituto Hondureño de Antropología e Historia,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 133-136 
520 |a Describe el Tratado de Medidas de los Egipcios de 1550 años antes de Cristo, cuyas medidas se basaban en la longitud de partes del cuerpo humano, por ejemplo, el palmo (que era la sétima parte del codo), el pié (largo de un pié de hombre normal), el codo (más o menos de 50 centímetros que medía desde los dedos de la mano hasta el codo). Indica que dichas medidas motivaron discrepancias, por cuanto las medidas en los hombres diferían, y para unificarlas recurrieron a las medidas de un gran personaje que infundiera respeto y reverencia, por ello se tomaban las del faraón o rey. Reseña que fue hasta el año 1790 que la Academia de Ciencias Francesa crea un sistema de pesos y medidas lineales, y así apareció el sistema métrico decimal. Expone las antiguas medidas de longitud, de capacidad, de peso, de superficie y monedas. 
650 4 |a EGIPTO 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a SISTEMA METRICO 
650 4 |a SISTEMAS DE MEDICION 
773 |t Yaxkin  |g vol. 22 p. 133-136 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20070307