La conexión lectura-escritura en la enseñanza de las lenguas extranjeras.

Propone que entre más lea un estudiante de un segundo idioma más grande será su capacidad para escribir en ese idioma. Indica que la lectura y la escritura se complementan de manera tal que su enseñanza en forma conjunta le dan al instructor de idiomas la oportunidad de crear una atmósfera de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Torres, Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: EUCR, [s.f.]
Materias:
LEADER 01295nam a22002531a 4500
001 UNA01000201310
005 20120328202715.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R040844 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R040844 
100 1 |a Navarro Torres, Carlos 
245 1 3 |a La conexión lectura-escritura en la enseñanza de las lenguas extranjeras. 
260 |a San José CR:  |b EUCR,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 197-206 
310 |a Semestral 
520 |a Propone que entre más lea un estudiante de un segundo idioma más grande será su capacidad para escribir en ese idioma. Indica que la lectura y la escritura se complementan de manera tal que su enseñanza en forma conjunta le dan al instructor de idiomas la oportunidad de crear una atmósfera de clase más dinámica y a la estudiante la oportunidad de practicarlas en un ambiente caracterizado por la comunicación oral y escrita de sus sentimientos, opiniones y valores. 
650 4 |a ENSEÑANZA 
650 4 |a APRENDIZAJE 
650 4 |a LENGUA INGLESA 
773 |t Educación: revista de la Universidad de Costa Rica.  |g vol. 29 no. 2 p. 197-206 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20070328