El ingreso de la mujer chilena a la Universidad y los cambios en la costumbre por medio de la Ley 1872-1877.

Reconstruye el proceso que llevó a la firma del llamado "Decreto Amunátegui", que permitió el ingreso de la mujer chilena a la universidad, y estudia la polémica que causó esta medida en la opinión pública. Se da cuenta de los intentos de dos directoras de colegios secundarios femen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Manríquez, Karin
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile., [s.f.]
Materias:
LEADER 01409nam a22002891a 4500
001 UNA01000201437
005 20120328202720.0
008 080728s cl 00010 spa d
035 |a R035542 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R035542 
100 1 |a Sánchez Manríquez, Karin 
245 1 3 |a El ingreso de la mujer chilena a la Universidad y los cambios en la costumbre por medio de la Ley 1872-1877. 
260 |a Santiago CL:  |b Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile.,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 497-529 
520 |a Reconstruye el proceso que llevó a la firma del llamado "Decreto Amunátegui", que permitió el ingreso de la mujer chilena a la universidad, y estudia la polémica que causó esta medida en la opinión pública. Se da cuenta de los intentos de dos directoras de colegios secundarios femeninos, Antonia Tarragó e Isabel Le Brun (en 1872 y 1876, respectivamente), porque sus alumnas dieran exámenes válidos para entrar a la Universidad de Chile. 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a UNIVERSIDADES 
650 4 |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |a ACCESO A LA EDUCACION 
773 |t Historia.  |g vol. 2 no. 39 p. 497-529 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20070511