Un pueblo para 3000 habitantes : las primeras casas colectivas para empleados y obreros modestos de Mendoza (1935-1938).
Describe el marco político-social en que las Casas Colectivas se desarrollaron, la problemática a la que debían responder, los antecedentes que se tomaron como base para su resolución, el papel estatal en la conformación del "pueblo", entre otras cuestiones.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, DF MX :
Instituto Panamericano de Geografía e Historia,
[s.f.].
|
Materias: |
LEADER | 01139nam a22002531a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000201712 | ||
005 | 20160624144650.0 | ||
008 | 080728s mx 00010 spa d | ||
035 | |a R043137 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a HISTORIA: R043137 | ||
100 | 1 | |a Raffa, Cecilia | |
245 | 1 | 3 | |a Un pueblo para 3000 habitantes : |b las primeras casas colectivas para empleados y obreros modestos de Mendoza (1935-1938). |
260 | |a México, DF MX : |b Instituto Panamericano de Geografía e Historia, |c [s.f.]. | ||
300 | |a páginas 115-140. | ||
310 | |a Semestral | ||
520 | |a Describe el marco político-social en que las Casas Colectivas se desarrollaron, la problemática a la que debían responder, los antecedentes que se tomaron como base para su resolución, el papel estatal en la conformación del "pueblo", entre otras cuestiones. | ||
650 | 4 | |a MENDOZA (ARGENTINA) | |
650 | 4 | |a HISTORIA | |
650 | 4 | |a POBLACION | |
773 | |t Revista de Historia de América. |g no. 134 p. 115-140 | ||
852 | |a Fondo Bibliográfico de Historia | ||
901 | |a EGC-20080626 |