El concepto de economía informal y su aplicación en México : factibilidad, inconvenientes y propuestas /

Teniendo como base una revisión histórica de los postulados teórico metodológicos de la OIT para cuantificar el sector informal desde las perspectivas global, regional (América Latina) y de México, se argumenta sobre la necesidad de resolver una serie de inconvenientes socioeconómicos que evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cervantes Niño, José Juan
Otros Autores: Gutiérrez Garza, Esthela, Palacios, Lylia
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. : El Colegio de México, [s.f.].
Materias:
LEADER 01715nam a22002771a 4500
001 UNA01000201728
005 20201001151051.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R043076 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R043076 
100 1 |a Cervantes Niño, José Juan 
245 1 3 |a El concepto de economía informal y su aplicación en México :  |b factibilidad, inconvenientes y propuestas /  |c José Juan Cervantes Niño, Esthela Gutiérrez Garza, Lylia Palacios. 
260 |a México, D.F. :  |b El Colegio de México,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 21-54. 
520 |a Teniendo como base una revisión histórica de los postulados teórico metodológicos de la OIT para cuantificar el sector informal desde las perspectivas global, regional (América Latina) y de México, se argumenta sobre la necesidad de resolver una serie de inconvenientes socioeconómicos que evitan la aplicación en México de la tesis de la economía informal. Se justifica dicha necesidad mediante la demostración de que la metodología de la economía informal refleja una realidad más exacta de la informalidad en México que la difundida por la metodología tradicional: asimismo se proponen algunas estrategias para incentivar la aplicación de esta metodología. 
650 0 4 |a SECTOR INFORMAL 
650 0 4 |a ECONOMIA SUBTERRANEA 
651 4 |a AMÉRICA LATINA 
651 4 |a MÉXICO 
700 1 |a Gutiérrez Garza, Esthela 
700 1 |a Palacios, Lylia 
773 |t Estudios demográficos y urbanos.  |g vol. 23 no. 1 (67) p. 21-54 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20080723