Transición a la democracia y política cultural. Germán Bravo Goñi

Analiza las condiciones sociológicas generales de desarrollo de una política cultural en el contexto de transición democrática en Chile. Señala la sintonía entre democracia, tecnología y cultura como un rasgo constituyente de la modernidad. Alianza que implica la relación entre los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bravo Goñi, Germán
Autor Corporativo: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago, Chile : FLACSO, 1991
Materias:
LEADER 01312naa a2200253 454500
001 UNA01000203220
005 20120328202821.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R028067 
100 1 |a Bravo Goñi, Germán 
245 1 0 |a Transición a la democracia y política cultural. Germán Bravo Goñi 
260 |a Santiago, Chile :  |b FLACSO,  |c 1991 
300 |b 19 
520 |a Analiza las condiciones sociológicas generales de desarrollo de una política cultural en el contexto de transición democrática en Chile. Señala la sintonía entre democracia, tecnología y cultura como un rasgo constituyente de la modernidad. Alianza que implica la relación entre los procesos de modernización económico-social y político cultural. Sugiere una política cultural basada en la "confianza en la gente" suponiendo que la modernidad cultural ha significado autonomía y responsabilidad de los sujetos 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a PARTICIPACION SOCIAL 
710 1 |a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) 
773 |t Documentos de trabajo. Serie educación y cultura  |g No. 13 
852 |a UCID