El salario mínimo como señal para el mercado de trabajo /

Analiza las características y repercusiones de la política de salario mínimos implementados en varios pases de latinoamérica, así como las alternativas en materia de institucionalidad para la política activa de mínimos. Centra su atención en el efecto positivo sobre el mercado laboral de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Norberto E.
Autor Corporativo: Organización Internacional del Trabajo (OIT), Programa Regional para América Latina y el Caribe. Programa Mundial de Empleo
Otros Autores: Camargo, José Márcio
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago, Chile : PREALC, [fecha de publicación no identificada].
Materias:
LEADER 01470nam a22002531a 4500
001 UNA01000204814
005 20220602135554.0
008 080728s cl 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 0 |a spa 
082 |a R028997 
100 1 |a García, Norberto E. 
245 1 3 |a El salario mínimo como señal para el mercado de trabajo /  |c José Márcio Camargo, Norberto E. García. 
260 |a Santiago, Chile :  |b PREALC,  |c [fecha de publicación no identificada]. 
300 |b 14 páginas. 
520 8 |a Analiza las características y repercusiones de la política de salario mínimos implementados en varios pases de latinoamérica, así como las alternativas en materia de institucionalidad para la política activa de mínimos. Centra su atención en el efecto positivo sobre el mercado laboral de una política activa de mínimos que sea útil como señal para el ajuste de dicho mercado. Todo lo anterior con el fin de contribuir a la elaboración de una política activa de salarios, para el ajuste de mercado 
650 0 4 |a ECONOMIA 
650 0 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 0 4 |a POLÍTICA SALARIAL 
651 4 |a AMÉRICA LATINA 
700 1 |a Camargo, José Márcio 
710 1 |a Organización Internacional del Trabajo (OIT), Programa Regional para América Latina y el Caribe. Programa Mundial de Empleo 
773 0 |t Documento de trabajo. --  |g no. 371 
852 |a UCID