Sobre el cálculo de primas por plazo. el caso del mercado interbancario a uno y siete días. Rafael Flores de Frutos y Emilio J. Dominguez Irastorza

Bajo el supuesto de espectativas racionales, se propone un método para aproximar el conjunto de información que manejan los agentes al formar sus expectativas. Uitilizando dicho método se aproxima al conjunto que utilizan los agentes cuando forman sus expectativas sobre los tipos de cambio a uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dominguez Irastorza, Emilio J
Otros Autores: Flores de Frutos, Rafael
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Fundación Empresa Pública, 1992
Materias:
LEADER 01505na aa2200253a 44500
001 UNA01000205429
005 20120328202929.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R018937 
100 1 |a Dominguez Irastorza, Emilio J 
245 1 0 |a Sobre el cálculo de primas por plazo. el caso del mercado interbancario a uno y siete días. Rafael Flores de Frutos y Emilio J. Dominguez Irastorza 
260 |a Madrid, España :  |b Fundación Empresa Pública,  |c 1992 
300 |b p. 443-462 
520 |a Bajo el supuesto de espectativas racionales, se propone un método para aproximar el conjunto de información que manejan los agentes al formar sus expectativas. Uitilizando dicho método se aproxima al conjunto que utilizan los agentes cuando forman sus expectativas sobre los tipos de cambio a uno y siete días, en el mercado intercambiario español. Con este conjunto se evalúa la capacidad del modelo de las espectativas para explicar las relaciones entre dichos tipos; se calcula la prima por plazo, implícita en el tipo de siete días y se contrastan las hipótesis teóricas habituales sobre dichas primas 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a MERCADO FINANCIERO 
650 4 |a TASA DE INTERES 
650 4 |a MODELOS ECONOMICOS 
700 1 |a Flores de Frutos, Rafael 
773 |t Investigaciones económicas. Vol. XVI, No. 3 (Set. 1992) 
852 |a UCID