El envejecimiento y el desarrollo en América Central. Carlos Federico Denton Lister

Estudia el problema del envejecimiento y el desarrollo en América Central. Determina las diferencias en los patrones de vida familiar que se hallan en las naciones centroamericanas. Detecta el tamaño promedio de una familia (5.6 en Costa Rica; 9.1 en Honduras). Muestra que la vida familiar en la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Denton Lister, Carlos Federico
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales en Población
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R : UNA-IDESPO, [19--?]
Materias:
LEADER 01507naa a2200253 454500
001 UNA01000207132
005 20120328203023.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a PI-006575 
100 1 |a Denton Lister, Carlos Federico 
245 1 3 |a El envejecimiento y el desarrollo en América Central. Carlos Federico Denton Lister 
260 |a Heredia, C.R :  |b UNA-IDESPO,  |c [19--?] 
300 |b 21 p 
520 |a Estudia el problema del envejecimiento y el desarrollo en América Central. Determina las diferencias en los patrones de vida familiar que se hallan en las naciones centroamericanas. Detecta el tamaño promedio de una familia (5.6 en Costa Rica; 9.1 en Honduras). Muestra que la vida familiar en la región está cambiando y que tal situación se relaciona con un cambio en la estructura social. Proyecta tales cambios en la "tercera edad". Vincula el fenómeno del envejecimiento con el desarrollo rural y el desarrollo de la productividad. Se refiere al empleo y a la seguridad social en relación con los individuos de 60 años y más 
650 4 |a AMERICA CENTRAL 
650 4 |a TERCERA EDAD 
650 4 |a ESTRUCTURA SOCIAL 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 
650 4 |a ARCHISO 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales en Población 
852 |a UCID 
866 |a Producto de investigación