La filosofía clásica del Estado moderno. Gerardo de la Concha.

Analiza la filosofía clásica del Estado moderno para sustentar un concepto funcional del Estado en el estudio de su naturaleza jurídica, su historicidad y su esencia como poder. Se basa en la filosofía Hegeliana para categorizar el Estado bajo elementos como derecho, contrato y poder. Proporcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Concha, Gerardo de la
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : UNAM, 1994.
Materias:
LEADER 01158naa a22002291a 4500
001 UNA01000208531
005 20250227165406.0
008 080728s1994 mx 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R019706 
100 1 |a Concha, Gerardo de la 
245 1 3 |a La filosofía clásica del Estado moderno. Gerardo de la Concha. 
260 |a Méx., D.F :  |b UNAM,  |c 1994. 
300 |b p. 31-46. 
310 |a Trimestral 
520 |a Analiza la filosofía clásica del Estado moderno para sustentar un concepto funcional del Estado en el estudio de su naturaleza jurídica, su historicidad y su esencia como poder. Se basa en la filosofía Hegeliana para categorizar el Estado bajo elementos como derecho, contrato y poder. Proporciona elementos para establecer un modelo crítico que permita comprender el carácter del Estado en una circunstancia histórica específica 
650 0 4 |a FILOSOFÍA POLÍTICA 
650 0 4 |a ESTADO 
600 1 0 |a HEGEL, JORGE GUILLERMO FEDERICO  |d 1770-1831 
650 0 4 |a MODERNIZACIÓN 
773 1 |t Estudios políticos. No. 2 (Ene.-mar. 1994) 
852 |a CIDCSO