La teoría de redes sociales. Carlos Lozares

La teoría de las redes sociales constituye un buen ejemplo de una aproximación de como el aparato conceptual, métodos y técnicas de investigación se sostienen mutuamente y autogeneran. Perspectiva estructural en la que la entidad de análisis es la relación entre unidades

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozares, Carlos
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona, España : Barral Editores, 1996
Materias:
LEADER 00992na aa2200241a 44500
001 UNA01000210079
005 20120328203157.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R020628 
100 1 |a Lozares, Carlos 
245 1 3 |a La teoría de redes sociales. Carlos Lozares 
260 |a Barcelona, España :  |b Barral Editores,  |c 1996 
300 |b p. 103-126 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a La teoría de las redes sociales constituye un buen ejemplo de una aproximación de como el aparato conceptual, métodos y técnicas de investigación se sostienen mutuamente y autogeneran. Perspectiva estructural en la que la entidad de análisis es la relación entre unidades 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a METODOLOGIA 
650 4 |a ESTRUCTURA SOCIAL 
650 4 |a INVESTIGACION SOCIAL 
773 |t Papers : revista de sociología. No. 48 (1996) 
852 |a CIDCSO