|
|
|
|
LEADER |
01387na aa2200253a 44500 |
001 |
UNA01000213988 |
005 |
20120328203405.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R022648
|
100 |
1 |
|
|a Roberts, Bryan
|
245 |
1 |
0 |
|a Ciudadanía social y sector informal en América Latina. M. Cristina Bayón, Bryan Roberts y Gonzalo A. Saraví
|
260 |
|
|
|a Méx. D.F :
|b FLACSO,
|c 1998
|
300 |
|
|
|b p. 73-111
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
520 |
|
|
|a Analiza las interrelaciones entre el sector informal y el desarrollo de la ciudadanía social en América Latina. La construcción de la ciudadanía social está fuertemente influida por la condición de empleo, razón por la cual se toman en cuenta sus implicaciones en el sistema de estratificación e integración social. Asimismo, en el contexto de transformaciones del mercado de trabajo y de minimización del rol del Estado, se evalúan los modelos alternativos de bienestar que estan surgiendo en la región
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|
650 |
|
4 |
|a SECTOR INFORMAL
|
650 |
|
4 |
|a NACIONALIDAD
|
700 |
1 |
|
|a Bayón, Cristina M
|
700 |
1 |
|
|a Saraví, Gonzalo A
|
773 |
|
|
|t Perfiles latinoamericanos. Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Vol. 7, No. 13 (Jul.-dic. 1998)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|