Estoicismo, virtud política y mexicanidad : una reflexión desde el pensamiento de Octavio Paz y Alfonso Reyes /

Presenta el término estoicismo como abandono, en la abnegación, en la inexpresividad y en la soledad, pero también como forma de libertad, de resistencia y de virtud. Se denota el emblema del mexicano, su permanencia en la soledad y en el estancamiento y como la rebeldía interior no intenta mancilla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Daroca, Javier
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. : CEPCOM, 1999.
Materias:
LEADER 01164na aa2200241a 44500
001 UNA01000214598
005 20221108111844.0
008 080728s1999 mx r 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 0 |a spa 
082 |a R023104 
100 1 |a Campos Daroca, Javier 
245 1 0 |a Estoicismo, virtud política y mexicanidad :  |b una reflexión desde el pensamiento de Octavio Paz y Alfonso Reyes /  |c Javier Campos Daroca. 
260 |a México, D.F. :  |b CEPCOM,  |c 1999. 
300 |b páginas 611-622. 
310 |a Trimestral 
520 8 |a Presenta el término estoicismo como abandono, en la abnegación, en la inexpresividad y en la soledad, pero también como forma de libertad, de resistencia y de virtud. Se denota el emblema del mexicano, su permanencia en la soledad y en el estancamiento y como la rebeldía interior no intenta mancillar la virtud con la barbarie del mundo 
651 4 |a AMÉRICA LATINA 
651 4 |a MÉXICO 
650 0 4 |a POLÍTICA 
650 0 4 |a TEORÍA SOCIAL 
773 0 |t Metapolítica : revista trimestral de teoría y ciencia de la política. --  |g Vol. 3, no. 12 (Oct.-dic. 1999) 
852 |a CIDCSO