¨El crepúsculo de las humanidades?. George Steiner

Análisis sobre lo que el autor advierte sobre la banalización tópica de la palabra crisis, menciona que no debemos caer en "este turismo de la desesperación incierta" ni saludar desde el relativismo de la confusión. La caída de las añejas utopías y su sustitución ingenuamente embe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Steiner, George
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Valencia, España : ARCE, 1999
Materias:
LEADER 00958na aa2200217a 44500
001 UNA01000214940
005 20120328203438.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R023278 
100 1 |a Steiner, George 
245 1 0 |a ¨El crepúsculo de las humanidades?. George Steiner 
260 |a Valencia, España :  |b ARCE,  |c 1999 
300 |b p. 79-93 
310 |a Trimestral 
520 |a Análisis sobre lo que el autor advierte sobre la banalización tópica de la palabra crisis, menciona que no debemos caer en "este turismo de la desesperación incierta" ni saludar desde el relativismo de la confusión. La caída de las añejas utopías y su sustitución ingenuamente embelezada por las aceleradas utopías de lo novedoso 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a HUMANISMO 
773 |t Debats. No. 67 (Set.-nov. 1999) 
852 |a CIDCSO