La invención del género académico. Enrique Gil Calvo

Alerta sobre el riesgo existente de que algunos estudios de género se vean relegados a los márgenes más periféricos de la ciencia social. Discute el status científico de los estudios de género, planteando el peligro de su posible caída en la estéril autorreferencia circular

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gil Calvo, Enrique
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Universidad Complutense, 1999
Materias:
LEADER 00992na aa2200241a 44500
001 UNA01000215439
005 20120328203455.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R023610 
100 1 |a Gil Calvo, Enrique 
245 1 3 |a La invención del género académico. Enrique Gil Calvo 
260 |a Madrid, España :  |b Universidad Complutense,  |c 1999 
300 |b p. 95-100 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Alerta sobre el riesgo existente de que algunos estudios de género se vean relegados a los márgenes más periféricos de la ciencia social. Discute el status científico de los estudios de género, planteando el peligro de su posible caída en la estéril autorreferencia circular 
650 4 |a CIENCIAS SOCIALES 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a HOMBRES 
773 |t Política y sociedad. No. 32 (Set.-dic. 1999) 
852 |a CIDCSO