Las fronteras (étnicas) de la nación y los tropos del nacionalismo. José A. Santiago García

El autor teoriza sobre el nacionalismo a partir de la noción de frontera en tres de sus planos de significación: las fronteras epistémicas, éticas y territoriales. Presenta las coordenadas discursivas en las que se ha elaborado la teoría del nacionalismo, y el lugar que en ellas han ocupado las fron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santiago García, José A
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Universidad Complutense, 2001
Materias:
LEADER 01294na aa2200265a 44500
001 UNA01000217192
005 20120328203554.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a spa 
082 |a R025278 
100 1 |a Santiago García, José A 
245 1 4 |a Las fronteras (étnicas) de la nación y los tropos del nacionalismo. José A. Santiago García 
260 |a Madrid, España :  |b Universidad Complutense,  |c 2001 
300 |b p. 55-70 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a El autor teoriza sobre el nacionalismo a partir de la noción de frontera en tres de sus planos de significación: las fronteras epistémicas, éticas y territoriales. Presenta las coordenadas discursivas en las que se ha elaborado la teoría del nacionalismo, y el lugar que en ellas han ocupado las fronteras étnicas, resaltando la relación crítica que se da entre éstas últimas y las fronteras del "nosotros nacional". Se utilizan como referible los casos de Quebec y el País Vasco 
650 4 |a FRONTERAS 
650 4 |a NACIONALISMO 
650 4 |a GRUPOS ETNICOS 
650 4 |a TERRITORIO 
650 4 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |a IDENTIDAD NACIONAL 
773 |t Política y sociedad. No. 36 (Ene.-abr. 2001) 
852 |a CIDCSO