El comercio mundial a fines de los ochenta. Eduardo Gitli
Expone reflexiones sobre el crecimiento del comercio mundial a fines de los años 80. Esto se debe a que los superávit obtenidos en la cuenta de mercancias se destinan en forma permanente a cubrir el servicio de la deuda externa, al tiempo que las entradas de capital son exiguas
Autor principal: | Gitli, Eduardo |
---|---|
Autor Corporativo: | Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Política Económica para Centroamérica y El Caribe |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Heredia, C.R :
UNA-CINPE,
1989
|
Materias: |
Ejemplares similares
- El comercio mundial a fines de los ochenta. Eduardo Gitli
-
La iniciativa de las Américas y sus implicaciones para las negociaciones internacionales latinomaericanas. Eduardo Gitli.
por: Gitli, Eduardo
Publicado: (1991) -
La iniciativa de las Américas y sus implicaciones para las negociaciones internacionales latinomaericanas. Eduardo Gitli
por: Gitli, Eduardo -
La existencia de la Curva de Kuznets Ambiental (CKA) y su impacto sobre las negociaciones comerciales. Eduardi Gitli y Greivin Hernández
por: Gitli, Eduardo
Publicado: (2002) -
Consideraciones sobre el comercio internacional de los productos orgánicos en Centroamérica. Ideas sobre Costa Rica. Eduardo Gitli Dickers y Randall Arce Alvarado
por: Arce Alvarado, Randall
Publicado: (2001)