El vecindario urbano. Una perspectiva sociológica.

Pretende sintetizar datos sociológicos que guardan relación con el trabajo de los planeadores físicos mediante el exámen de los datos sobre las relaciones entre vecinos y sobre la identidad y arraigo del vecindario, para reducir la brecha existente entre la ciencia social analítica y la planeación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Keller, Suzanne
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Siglo Veintiuno Editores, 1975
Materias:
LEADER 01373nam a22003131a 4500
001 UNA01000218449
005 20120328203631.0
008 080728s1975 mx 00010 spa d
035 |a 01-165 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
082 |a 301.36/K29v 
100 1 |a Keller, Suzanne 
245 1 3 |a El vecindario urbano. Una perspectiva sociológica. 
260 |a México, DF MX:  |b Siglo Veintiuno Editores,  |c 1975 
300 |a 255 p. 
500 |a Bibliografía: p. 244-255 
520 |a Pretende sintetizar datos sociológicos que guardan relación con el trabajo de los planeadores físicos mediante el exámen de los datos sobre las relaciones entre vecinos y sobre la identidad y arraigo del vecindario, para reducir la brecha existente entre la ciencia social analítica y la planeación práctica.Además se menciona que los sociólogos ofrecen un campo aplicado en el planeamiento físico, sobre la construcción de viviendas, y estos por lo tanto deberían basarse sobre una información sociológica verificada 
650 4 |a POBLACION 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a VIVIENDA 
650 4 |a DATOS 
650 4 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a CIENCIAS SOCIALAES 
650 4 |a PLANIFICACION 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20080818 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto