Los organismos internacionales y la educación en México. El caso de la educación superior y el Banco Mundial. Alma Maldonado

Ubica cuatro ejes de análisis sobre política educativa (calidad-evaluación, educación básica vs. educación superior, diversificación de opciones educativas y de fuentes de financiamiento) y muestra la importancia que han tenido las recomendaciones de la UNESCO, la OCDE, y el BID, en la determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maldonado, Alma
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : UNAM, 2000
Materias:
BID
LEADER 01222na aa2200277a 44500
001 UNA01000218947
005 20120328203648.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R025967 
100 1 |a Maldonado, Alma 
245 1 4 |a Los organismos internacionales y la educación en México. El caso de la educación superior y el Banco Mundial. Alma Maldonado 
260 |a Méx., D.F :  |b UNAM,  |c 2000 
300 |b p. 51-75 
310 |a Trimestral 
520 |a Ubica cuatro ejes de análisis sobre política educativa (calidad-evaluación, educación básica vs. educación superior, diversificación de opciones educativas y de fuentes de financiamiento) y muestra la importancia que han tenido las recomendaciones de la UNESCO, la OCDE, y el BID, en la determinación de las poltíticas instauradas en la educación superior mexicana 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a UNESCO 
650 4 |a OCDE 
650 4 |a BID 
650 4 |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |a POLÍTICA EDUCACIONAL 
650 4 |a UNIVERSIDADES 
773 |t Perfiles educativos. Vol. 22, No. 87 (Ene.-mar. 2000) 
852 |a CIDCSO