Concientización, conversión y desideologización en el trabajo psicosocial comunitario. Maritza Montero

Trata acerca de como la psicología social, hace la intervención en el trabajo con la comunidad. Se menciona que el primer paso de este trabajo es la familiarización que permite el conocimiento del investigador con la comunidad, y viseversa. Además este proceso permite la sencibilización de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montero, Maritza
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas, Ven : AVEPSO, 1991
Materias:
LEADER 01426na aa2200265a 44500
001 UNA01000219259
005 20120328203656.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R026235 
100 1 |a Montero, Maritza 
245 1 0 |a Concientización, conversión y desideologización en el trabajo psicosocial comunitario. Maritza Montero 
260 |a Caracas, Ven :  |b AVEPSO,  |c 1991 
300 |b p. 3-12 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Trata acerca de como la psicología social, hace la intervención en el trabajo con la comunidad. Se menciona que el primer paso de este trabajo es la familiarización que permite el conocimiento del investigador con la comunidad, y viseversa. Además este proceso permite la sencibilización de los investigadores respecto de la comunidad y sus problemas, esto también es conocido como la identificación de necesidades. Se mencionan dos tipos de necesidades. Se habla además de como intervienen en este proceso de identificación de necesidades lo que es la ideología, la concientización, entre otros 
650 4 |a PSICOLOGIA 
650 4 |a PSICOLOGIA SOCIAL 
650 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
650 4 |a PSICOLOGÍA COMUNITARIA 
650 4 |a EPISTEMOLOGIA 
650 4 |a CONCIENTIZACION 
773 |t AVEPSO. Vol. 14, No. 1 (Abr. 1991) 
852 |a CIDCSO