Camino a un mundo en el que sean posibles todos los mundos. Diego Domínguez, Ana Guglielmucci y Pablo Lapegna
Presenta una breve caracterización del primer Foro Social Mundial y expresan que se destacó por abordar concepciones como la desobediencia civil, la acción directa no violenta y la autogestión y por generar una intensa articulación con el movimiento antiglobalización. Se proyectaba como un pot...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Unknown |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires, Arg :
IADE,
2002
|
Subjects: |
Summary: | Presenta una breve caracterización del primer Foro Social Mundial y expresan que se destacó por abordar concepciones como la desobediencia civil, la acción directa no violenta y la autogestión y por generar una intensa articulación con el movimiento antiglobalización. Se proyectaba como un potencial político abierto, que no buscaba encontrar una clausura en un proyecto predefinido como el punto de partida |
---|---|
Physical Description: | p. 70-91 |
Publication Frequency: | Cada 45 días |