Comercialización de la naturaleza para el desarrollo sostenido : implicaciones para las comunidades de la Fortuna y Z-Trece en Costa Rica. Ana Isla.

Estudia la interacción entre el manejo de la tierra y el ecoturismo, los efectos socio-económicos-ecológicos que resultan de la comercialización de la naturaleza para el desarrollo sostenido. Evalúa la implementación del desarrollo sostenido en el bosque tropical de Costa Rica por medio del ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Isla, Ana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R. : UCR, 2002.
Materias:
LEADER 01369naa a22003131a 4500
001 UNA01000223048
005 20250513152313.0
008 080728s2002 cr 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R027893 
100 1 |a Isla, Ana 
245 1 0 |a Comercialización de la naturaleza para el desarrollo sostenido :  |b implicaciones para las comunidades de la Fortuna y Z-Trece en Costa Rica. Ana Isla. 
260 |a San José, C.R. :  |b UCR,  |c 2002. 
300 |b p. 15-32. 
310 |a Trimestral 
520 |a Estudia la interacción entre el manejo de la tierra y el ecoturismo, los efectos socio-económicos-ecológicos que resultan de la comercialización de la naturaleza para el desarrollo sostenido. Evalúa la implementación del desarrollo sostenido en el bosque tropical de Costa Rica por medio del canje de deuda por naturaleza entre Canadá y Costa Rica cuyos fondos son donados al INBIO y WWF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN CARLOS (ALAJUELA) 
650 0 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 0 4 |a COMERCIO 
650 0 4 |a RECURSOS NATURALES 
650 0 4 |a ECOLOGÍA 
650 0 4 |a TIERRAS 
650 0 4 |a ECONOMÍA 
650 0 4 |a TURISMO 
650 0 4 |a COMUNIDADES 
650 0 4 |a DESARROLLO SOSTENIBLE 
773 1 |t Revista de Ciencias Sociales. No. 95 (Ene.-mar. 2002) 
852 |a BECS