Método de construcción de escenarios y gerencia social. Roberto L. Céspedes R.

Describe cómo se debe aplicar el Método de Construcción de Escenarios en un caso concreto y reflexiona sobre la incorporación y utilización de nuevos instrumentos de gerencia social dentro de éste mismo método. Como referencia empírica, toma el caso del proceso de reforma eductiva paraguaya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Céspedes R , Roberto L
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Asunción, Paraguay : Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, 2001.
Materias:
LEADER 01051naa a22002171a 4500
001 UNA01000224689
005 20250212170141.0
008 080728s2001 pr 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R028815 
100 1 |a Céspedes R , Roberto L 
245 1 0 |a Método de construcción de escenarios y gerencia social. Roberto L. Céspedes R. 
260 |a Asunción, Paraguay :  |b Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos,  |c 2001. 
300 |b p. 161-196. 
520 |a Describe cómo se debe aplicar el Método de Construcción de Escenarios en un caso concreto y reflexiona sobre la incorporación y utilización de nuevos instrumentos de gerencia social dentro de éste mismo método. Como referencia empírica, toma el caso del proceso de reforma eductiva paraguaya 
651 4 |a PARAGUAY 
650 0 4 |a EDUCACIÓN 
650 0 4 |a REFORMA DE LA EDUCACIÓN 
650 0 4 |a METODOLOGÍA 
773 1 |t Revista paraguaya de sociología. No. 110 (Ene.-abr. 2001) 
852 |a CIDCSO