La constitución y los indicadores en Chile : reconocimiento individual y no colectivo
Analiza algunas de las recomendaciones de un estudio realizado en Chile en el 2001, en el cual se estudiaron las relaciones históricas que han existido entre el Estado y los indígenas. Señala que el reconocimento constitucional de los indígenas como "pueblos", en vez de individuos, tra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Unknown |
Language: | Spanish |
Published: |
Santiago CL:
CEP,
[s.f.]
|
Subjects: |
LEADER | 01130na aa2200265a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000227910 | ||
005 | 20120328204114.0 | ||
008 | 080728s cl 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a R030250 | ||
100 | 1 | |a Sierra, Lucas | |
245 | 1 | 3 | |a La constitución y los indicadores en Chile : |b reconocimiento individual y no colectivo |
260 | |a Santiago CL: |b CEP, |c [s.f.] | ||
300 | |a pp. 19-28 | ||
310 | |a Trimestral | ||
520 | |a Analiza algunas de las recomendaciones de un estudio realizado en Chile en el 2001, en el cual se estudiaron las relaciones históricas que han existido entre el Estado y los indígenas. Señala que el reconocimento constitucional de los indígenas como "pueblos", en vez de individuos, traería consigo una serie de riesgos morales, políticos y conceptuales. | ||
650 | 4 | |a CHILE | |
650 | 4 | |a ESTADO | |
650 | 4 | |a INDIGENAS | |
650 | 4 | |a CONSTITUCIONES | |
773 | |t Estudios públicos |g no. 92 pp. 19-28 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
901 | |a LMS-20040621 | ||
902 | |a Realidad Nacional y su Contexto |