Locke y la filosofía política

Analiza el status que Locke confiere al lenguaje normativo y la importancia del Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil. Sugiere que Locke matemática el lenguaje normativo, favoreciendo así la subjetivación de la política. Plantea que la importancia del argumento de Locke radica en el efecto per...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peña González, Carlos
Format: Book
Language:Spanish
Published: CL: Instituto de Ciencia Política-Universidad Católica de Chile, 2004
Subjects:
LEADER 01282nam a22002771a 4500
001 UNA01000230321
005 20120328204235.0
008 080728s2004 cl 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a CIDCSO R031452 
100 1 |a Peña González, Carlos 
245 1 0 |a Locke y la filosofía política 
260 |a CL:  |b Instituto de Ciencia Política-Universidad Católica de Chile,  |c 2004 
300 |a páginas 133-141 
520 |a Analiza el status que Locke confiere al lenguaje normativo y la importancia del Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil. Sugiere que Locke matemática el lenguaje normativo, favoreciendo así la subjetivación de la política. Plantea que la importancia del argumento de Locke radica en el efecto perfomativo que produjo: erigir un argumento que favorece la subordinación de la política a la economía. 
650 4 |a FILOSOFIA POLITICA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a TEORIA POLITICA 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a LOCKE, JOHN,  |d 1632-1704 
773 |t Revista de Ciencia Política.  |g v. 24 no. 2 p. 133-141 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20050405 
901 |a LMS-20050328 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales