El criterio de relevancia científica y la organización histórica por generaciones de la ciencia española

Presenta una organización de la Ciencia española contemporánea que se pretende sea novedosa. Atendiendo al criterio de relevancia internacional de sus respectivas contribuciones científicas, a las tradicionalmente conocidas como generaciones de sabios y generaciones intermedias añade una nueva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Redondo, Francisco A.
Otros Autores: Fernández Terán, Rosario E.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Universidad Complutense, [s.f.]
Materias:
LEADER 01306nam a22002771a 4500
001 UNA01000230683
005 20120328204247.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R031718 
100 1 |a González Redondo, Francisco A. 
245 1 3 |a El criterio de relevancia científica y la organización histórica por generaciones de la ciencia española 
260 |a Madrid ES:  |b Universidad Complutense,  |c [s.f.] 
300 |a pp. 687-700 
310 |a Semestral 
520 |a Presenta una organización de la Ciencia española contemporánea que se pretende sea novedosa. Atendiendo al criterio de relevancia internacional de sus respectivas contribuciones científicas, a las tradicionalmente conocidas como generaciones de sabios y generaciones intermedias añade una nueva categoría: la de generaciones tuteladas, justificando convenientemente su caracterización. 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a CIENCIA 
700 1 |a Fernández Terán, Rosario E. 
773 |t Revista complutense de educación  |g v. 15 No. 2 pp. 687-700 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20050525 
901 |a LMS-20050425 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales