|
|
|
|
| LEADER |
01310na aa2200313a 44500 |
| 001 |
UNA01000230848 |
| 005 |
20120328204253.0 |
| 008 |
080728s es 00010 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a Es
|
| 082 |
|
|
|a R031731
|
| 100 |
1 |
|
|a Pinazo, Sacramento
|
| 245 |
1 |
3 |
|a La relación entre abuelos y nietos. Factores que predicen la calidad de la relación intergeneracional
|
| 260 |
|
|
|a Córdoba ES:
|b Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
|c [s.f.]
|
| 300 |
|
|
|a páginas 147-168
|
| 520 |
|
|
|a Identifica los factores que predicen la calidad en la relación intergeneracional abuelos-nietos desde la percepción que tienen los jóvenes. Toma como referencia los resultados de una investigación realizada a 361 jóvenes españoles entre 15 y 25 años que respondieron a un cuestionario sobre "el abuelo preferido".
|
| 650 |
|
4 |
|a ESPAÑA
|
| 650 |
|
4 |
|a JOVENES
|
| 650 |
|
4 |
|a JUVENTUD
|
| 650 |
|
4 |
|a ANCIANOS
|
| 650 |
|
4 |
|a TERCERA EDAD
|
| 650 |
|
4 |
|a RELACIONES FAMILIARES
|
| 650 |
|
4 |
|a ENCUESTAS
|
| 700 |
1 |
|
|a Montoro, Julián
|
| 773 |
|
|
|t Revista Internacional de Sociología
|g n. 38 p. 147-168
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a JEN-20050513
|
| 901 |
|
|
|a LMS-20050511
|
| 902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|